12 de noviembre 2019
Fuente: https://www.serindustria.com.ar/apdfa-denuncia-maniobras-para-el-control-politico-de-puerto-buenos-aires/
La entidad gremial precisó que “el martes 5 de noviembre, Gonzalo Mórtola, interventor del Puerto Buenos Aires elevó al ministerio de Transporte de la Nación, que conduce Guillermo Dietrich, el proyecto de decreto presidencial que prevé la creación de un Directorio afín, un nuevo estatuto jurídico para la empresa y un convenio de transferencia del puerto y las actividades portuarias al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.
Agrega que “el Directorio nombrado por el oficialismo vía Decreto Presidencial, condicionaría a las futuras autoridades garantizando la continuidad de las decenas de funcionarios políticos nombrados en cargos jerárquicos, además de garantizar el manejo del proceso de licitación de las terminales portuarias públicamente sospechado de estar direccionado hacia “amigos del poder”.
Refiere también que de este modo “nombrará directores afines por los próximos tres años y controlará la licitación de las terminales portuarias, la posterior transferencia del único puerto federal al GCBA y la privatización de terrenos portuarios para desarrollos inmobiliarios privados en la zona de Puerto Sur y la Isla Demarchi”.
La APDFA sostiene que el levantamiento de la intervención de la AGP sería una medida saludable “si no se procurara realizar a escasas semanas de un cambio de Gobierno”. Por ello reclama al ministro Dietrich “que frene las oscuras intenciones de condicionar” a la próxima gestión “y tome las medidas políticas y administrativas necesarias para evitar que se modifique el status jurídico de la empresa”.
04 de December 2019
A su vez, Cormagdalena informó que actual dragado registra un 80% de avance
04 de December 2019
La diputada Mercedes Meier propone que los campos más grandes de Santa Fe paguen entre un 30 a 40% más de impuesto Inmobiliario Rural. Y que la recaudación integre un fondo para solucionar el hambre en la población más postergada
04 de December 2019
La renovación se dio en Salta, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe. Hoy, el tren ya transporta el triple de volumen que en 2015 y en la mitad de tiempo.
26 de November 2019
Los representantes tratarán de definir los mecanismos de mercado con los cuales se pondrá en marcha el año próximo, el Acuerdo de París.
26 de November 2019
La Administración Macri será recordada por los vecinos de Paraguay y Uruguay como una etapa de reacomodamiento relacional en las operaciones fluviales y portuarias. Otros, lo vivirán como una seguidilla de claudicaciones de los menguados intereses argentinos en la Cuenca del Plata.